ANDRÉS RETTAMAL…NUESTRO PATCH ADAMS CHILENO.
Historia recopilada por el Suboficial Mayor Naval (R) Carlos Saldivia
Podemos llamarlo vocación o característica especial, pero hay personas que sobresalen por su espíritu de servicio para ayudar a quienes lo necesitan.
Esta historia se remonta al año 2016, en ese entonces el Cabo 2º Enfermero Andrés Rettamal Betancourt era dotación del Hospital Naval Talcahuano «Almirante Adriazola». Su anhelo de servir a la Patria en las filas de la Armada de Chile, lo orientó en la especialidad de Sanidad Naval, la que con el paso de los años perfeccionó obteniendo el título profesional de Fonoaudiólogo, en la Universidad Pedro de Valdivia.
Su trabajo lo centró en la investigación sobre la «Deshumanización de la Salud y la Risoterapia», temática que ha presentado en diversas Jornadas de Enfermeros Navales, instituciones académicas y de salud, el que ha sido positivamente reconocido.
Siguiendo el ejemplo de quien es su principal inspirador, Patch Adams, su trabajo de investigación lo complementa con la creación del grupo «Risas del Mar» en el 2010, integrado voluntariamente por personal del Hospital Naval Talcahuano. Posteriormente, en 2012, formó el grupo «Dibujando Sonrisas», al que se unieron voluntarios de diversas profesiones y lugares de la Región del Biobío; trabajo que el 2017 le valió ser reconocido como uno de los jóvenes Líderes del Sur, en esa región.
«Este grupo lo formé con el fin de llevar la risoterapia más allá de los hospitales, sino también a otras instituciones como el Instituto Down, y las Fundaciones Tierra Esperanza, Conin, Las Rosas, entre otras, con el que realizan campañas en pro de estas mismas», comentaba el Cabo Rettamal.
Las circunstancias de la vida nunca dejan de sorprender al ahora Sargento 2° Rettamal. Luego de participar, en el año 2016, en el curso «Contruct your Humanism» dictado por la Escuela de Diseño de la Sociedad de Patch Adams y su esposa, en Illinois, Estados Unidos, al que accedió al ser el único chileno seleccionado para la beca, su viaje de regreso le presentó una situación, que según indica «lo tuvo en el lugar y en el momento indicado».
Según su relato, dado los tiempos que tenía para incorporarse a su trabajo, debió adelantar en un día su viaje de regreso a Chile. Luego de una hora de vuelo desde la Ciudad de México, la tripulación de la aeronave hizo un llamado solicitando la presencia de un médico porque había una emergencia médica. Ante un segundo llamado, se acercó a una de las asistentes y le manifestó que era ciudadano chileno, de profesión Enfermero, de la Armada de Chile y podía prestar ayuda. El personal de vuelo le solicitó revisar al paciente, quien se encontraba tendido en el suelo con pérdida de conciencia.
«La única información que tenía es que era hipertenso, que se había tomado su medicamento en horas de la mañana y por causa desconocida se había sentido mal. Cuando llegué al lugar tomé las primeras acciones de primeros auxilios. El paciente, de nombre Andrés Michell, de 48 años de edad, estaba en paro respiratorio. Después de 15 a 20 minutos, en medio del cual hizo dos crisis convulsivas, se comenzó a recuperar lentamente. Ya estabilizado regresamos a la Ciudad de México, donde se lo entregué al equipo médico, quienes lo internaron en un centro de salud para realizar una serie de exámenes y observar su evolución», así narra su vivencia nuestro Enfermero Naval.
Ante esta experiencia de vida, el Sargento Rettamal comentaba:
«Estuve en el lugar y momento indicado para ayudar a esta personas de nacionalidad argentina, que vive en Chile, y es padre de dos niños. Gracias a Dios todo resultó bien, y gané un nuevo amigo».
De esta forma nuevamente materializó el objetivo de su proyecto, y su oportuna ayuda al pasajero del avión, le permitió dibujar una sonrisa en una persona que lo necesitaba.
Premio “Marinero Fuentealba”.
El Sargento Rettamal, en noviembre del año 2017, en una ceremonia realizada en la Casa Matriz del Banco de Chile fue distinguido con el «Premio Marinero Fuentealba», que entrega el Banco Edwards-Citi, por su accionar que permitió salvar la vida a un pasajero durante un vuelo comercial de Ciudad de México a Santiago.
Este premio fue creado con el objetivo de destacar y reconocer los actos o hechos relevantes realizados por el personal de la Armada en actividades propias de la Institución y que contribuyen a realzar la imagen institucional.
Es así como el Gerente Comercial del Banco de Chile, Eduardo Ebensperger, comentó en su discurso que «como es una tradición destacamos los actos de valentía y heroísmo de un servidor de la Armada de Chile. En esa oportunidad se reunieron para distinguir con el “Premio Marinero Fuentealba” la vocación del Cabo 1° Andrés Rettamal, quien con su actuar no sólo permitió salvar una vida si no que también prestigiar aún más a la Armada de Chile.
El Cabo Rettamal así narró la experiencia vivida:
“Yo fui a Estados Unidos a un curso tras ganar una beca en la academia de Patch Adams, ya que aplicamos en el Hospital Naval de Talcahuano la risaterapia, y de vuelta desde Ciudad de México a Santiago un pasajero tuvo un grave problema de salud, salvándole la vida tras prestarle los primeros auxilios a bordo de la aeronave”.
A la ceremonia de premiación asistió Andrés Michel, el pasajero al cual ayudó Rettamal, el Presidente del Banco de Chile, Pablo Granifo, y por parte de la Armada participó una delegación de oficiales compuesta por el Director General del Personal, Vicealmirante Arturo Undurraga Díaz, el Secretario General de la Armada, Contraalmirante Leonel Muñoz; el Director de Abastecimiento, Contraalmirante Guido Cabrera; el Director General de Finanzas, Contraalmirante Rodrigo Vega; el Capitán de Navío Ivo López de Sanidad Naval; y el Director de Comunicaciones, Capitán de Navío Leonardo Chávez.
Premio “Líderes del Sur”.
Anualmente el diario «El Sur» de Concepción destaca a un grupo de jóvenes, que por su esfuerzo y trabajo desde sus diversos ámbitos de acción, se transforman en un ejemplo para aportar al desarrollo de la Región del Bío Bío, como también a sus respectivas instituciones.
En el marco de esta actividad conocida como “Líderes del Sur”, el año 2017 fue distinguido, en representación de la Segunda Zona Naval y la Armada de Chile, el entonces Cabo Rettamal, que en ese momento era dotación del OPV “Piloto Pardo”.
La ceremonia de premiación de “Líderes del Sur” se realizó en la Universidad Santo Tomás, donde el servidor naval recibió la distinción de manos del Seremi de Gobierno, Enrique Inostroza, quien presidió la actividad junto al representante legal del matutino Henry Monks y el director Guido Rodríguez.
Su accionar…digno de destacar.
Sus acciones de servicio a la comunidad van desde prestar ayuda a un pasajero de un avión, en un vuelo entre México y Chile; ser parte del voluntariado “Ruta del Hogar de Cristo”, que entrega ropa y alimentos a personas en situación de calle; gestor de la campaña “Navidad Dibujando Sonrisas”, que tuvo como propósito reunir regalos de Navidad al interior de la Base Naval Talcahuano para los niños pacientes del Hospital Regional de Concepción; y su constante trabajo con su grupo de ayuda «Dibujando Sonrisas» es reconocido por las diversas entidades en las que colabora, como también al interior de la Armada de Chile.
Actualmente el Sargento Rettamal, aparte de su especialidad de enfermero, además tiene las siguientes especializaciones:
- Enfermero de buceo
- Fonoaudiólogo
- Buzo comercial
- Rescue Diver
- Diplomado internacional de medicina y oxigenoterapia hiperbárica UCN
¡¡¡ Felicitaciones mi Sargento Rettamal !!!
Carlos Saldivia Rojas
Suboficial Mayor Naval (R)
7 comentarios
Muchas gracias mi SOM por tremendo trabajo en estampar todos estos años de esfuerzo, estudia y dedicación!
Mi Sargento, con mucho gusto realizo este trabajo y con el propósito de destacar a Marinos como usted. Un gran abrazo y siga por la misma senda.
No puedo estar más orgulloso de Andrés, nos conocimos buscando un cupo para entrar al liceo un 26 de diciembre y hasta hoy somos grandes amigos. La calidad de persona que lo caracteriza atraviesa cualquier barrera y todos los reconocimientos que le han dado se quedan cortos para toda la ayuda y generosidad que le entrega a quien lo necesita. Sin lugar a dudas la marina de nuestro país se engrandece con profesionales como Andrés y es imperativo cuidar estas joyas que solo se encuentran de vez en cuando, replicar su valor e incentivar a más marinos a seguir su ejemplo. Muy linda nota, me emocioné mucho al leerla y agradezco que se le dé la
importancia que merece una gran persona como él.
Felicidades Andres! Es usted una persona de altísimo valor, siempre con tremenda voluntad de ayudar y enseñar, sin duda una persona muy influyente en sus áreas y motivador.
Andrés es un tremendo ser humano, tuve la fortuna de conocerlo cuando estudiaba fonoaudiologia y coordinamos un operativo de salud para la isla Quiriquina, siempre dispuesto a ayudar y servir. Nos volvimos a encontrar hace un par de años para formar en Santiago a estudiantes de enfermería en clown como herramienta de humanización en la formación de los estudiantes. Solo me queda agradecer haber coincidido. Un grande Andres, muy merecido reconocimiento.
Maravillosa historia de un héroe anónimo!!! Gran ejemplo de entrega, servicio y compromiso!!! Felicitaciones al Sargento Rettamal.
Extraordinaria reacción y muestra de capacidad profesional. Mis felicitaciones