¿QUIÉNES SOMOS?

La corporación
del VETERANO NAVAL

La corporación del VETERANO NAVAL es una asociación sin fines de lucro, cuyos fines, formas y medios para cumplir sus tareas están definidas en sus estatutos y ha adquirido su personalidad jurídica para comenzar a operar desde el mes de octubre del 2022, como una manera de coadyuvar a quienes lo necesitan.

Esta iniciativa nació desde el mundo de los marinos en retiro, que observando lo que sucede en la sociedad actual y recogiendo intereses, motivaciones, anhelos y un sentimiento de justa valoración para quienes han estado o están en servicio, quieren ser un vehículo de cooperación y ayuda para los camaradas que lo necesitan.

Esta organización cuenta con dos grandes motivaciones. Por una parte, brindar ayuda social en su amplio sentido del término, incluyendo asistencia social, ayuda médica y/o asistencia judicial, para quienes, que en el cumplimiento de sus funciones al servicio de la Patria deban enfrentar situaciones especiales, requieran apoyo complementario a lo que reciban de su propia red personal, familiar o institucional.

Por otra parte, la segunda gran motivación que nos mueve es poder brindar asistencia integral a aquellos veteranos, que por razones de su longevidad y a veces, soledad, requieran de servicios de apoyo a la vejez.

Historia

En el marco de la celebración de nuestras Glorias Navales 2022

Sargento-Aldea-Busto-dorado Veterano naval

El día 24 de mayo se conmemoró el aniversario 143 de la muerte heroica de Juan de Dios Aldea Fonseca, y así también recordamos con asombro, que esa misma fecha 24 de mayo, pero de 1853 conmemora el natalicio de este mismo héroe de Chile, hijo ilustre de Chillán y compañero inmortal de aquellos 202 hombres y niños que sirvieron a bordo de la Gloriosa Esmeralda en Iquique.

Que increíble y bendita coincidencia se entrelazan en esa fecha. Coincidencia, no en la acepción de una situación que surge del azar del destino, sino porque nace precisamente de la alineación oportuna y generosa de quienes ven en este hecho, una manera de recordar, testimoniar y proyectar el más profundo respeto, lealtad a los valores que concurren en la gesta de este héroe naval que acompañó a Prat en este salto a la inmortalidad.

La vida de nuestro Sargento 2 de Artillería de Marina Juan de Dios Aldea Fonseca ha sido profusamente destacada por historiadores y cronistas de la época, que tuvieron la suerte de presenciar en vivo el combate y de aquellos que acompañaron al héroe desde el carro de carga donde fue dejado frente al edificio de la Aduana, hasta el Hospital de Iquique donde falleciera 3 días después de terminado el combate. Ellos mismos son los que a través de testimonios, pudieron reconocer, años después, el cuerpo mutilado por la amputación de uno de sus brazos y aún con el escapulario de la virgen del Carmen en su cuello, desde la fosa común donde fue enterrado y para lo cual debieron remover más de 100 cuerpos hasta llegar a él.

¿Qué más podríamos decir, que no sepamos o que no sintamos por este gran hombre…?

En este contexto y con la luz que este ejemplo nos deja, es que estamos frente al nacimiento de la Corporación del VETERANO NAVAL Juan de Dios Aldea Fonseca.

Aldea, que nunca había visto a Prat, sino hasta que el Comandante se recibiera del mando del buque 6 días antes del combate de Iquique, es un ejemplo no solo de lealtad, sino que nos conduce a identificar aquellas razones que mueven al ser humano a hacer cosas sublimes y que tienen sentido en la vida.

Cuando se habla de liderazgo, siempre se trata de identificar factores que gatillan o permiten la conformación de equipos exitosos; se habla de las habilidades blandas del líder para comunicar sus ideas o intenciones; se habla del carisma para motivar y contagiar con fe y entusiasmo a aquellos que lo siguen; se habla de aquellas cosas intangibles que encienden los corazones de las personas para decir SI…TE SIGO.

Ante ésto y sabiendo que Prat y Aldea, quizá en solo 6 días de conocerse, estos ingredientes del liderazgo puede que no hayan sido tan fuertes como suponemos, aparece el factor que, a nuestro juicio, es el pegamento mágico que unió sus corazones : UNA CAUSA JUSTA.

En ese 1879, la causa justa fue una guerra que Chile no quería, una causa justa que llevaba a todo un pueblo a defender la tierra de sus padres y que los unía frente a un objetivo común de cuidar de sus hijos a toda costa frente a los momentos de mayor dificultad.

Precisamente esa inspiración de Aldea con Prat frente a una CAUSA JUSTA es lo que nos reúne en este 2022, en el zarpe de esta corporación del Veterano Naval.

Esta corporación tiene, en su ADN, la presencia, vitalidad, compromiso y lealtad de una causa justa.

La causa justa de hoy quizá tiene otros matices que la de ayer, pero en común, permanece su esencia de nunca dejar solo a quien ha servido a su Patria, a su Armada y nuestro querido Chile.

La inspiración de Aldea nos lleva a que esta corporación que se inicia reúna a todos quienes valoran, respetan y cuidan a sus VETERANOS NAVALES, porque en ellos se reflejan los mismos principios y valores que hace 143 años llevaron a marinos como nosotros a inmolarse por un bien superior.

Esta corporación no tiene y nunca tendrá otro fin que no sea ayudar en forma concreta, tangible y directa a nuestros veteranos de ayer y a los veteranos del futuro; porque los marinos que hoy cumplen con su servicio con la Patria, también serán veteranos mañana… y para todos, el mensaje es fuerte y claro:

Veterano naval imagen 7
Veterano naval imagen 8

¿Quienes somos ?

Esta iniciativa ha sido construida en forma conjunta y colaborativa entre Oficiales y Gente de Mar en retiro, quienes, motivados por esta realidad social, hemos identificado aquellas áreas que constituyen el marco donde más se puede ayudar a quienes ya han cumplido con su deber con la Institución y con la Patria.

Directorio

Presidente

Contralmirante-R-Ronald-Baasch-Barberis-Presidente

Ronald Baasch BARBERIS

Estimados camaradas:

Aprovecho esta oportunidad para saludarlos y expresarles mi mas sentido orgullo y satisfacción por estar iniciando un nuevo y generoso desafío, del cual quiero hacerlos parte.

Mi nombre es Ronald BAASCH BARBERIS, Contraalmirante (R), quien después de 38 años de servicio, con mucha humildad he asumido la labor de presidente de las Corporaciones Sargento ALDEA.

 

Durante mi carrera profesional siempre puse mis capacidades, voluntad y pasión para servir a la Patria y a los hombres y mujeres que conforman la Armada de Chile.  20 años embarcado y como comandante a bordo de la LPC Salinas, Lancha Misilera Uribe, Comando de Misileras Norte, LST Chacabuco, FF Williams y Terzona, me permiten tener una idea bien marcada de aquellos intereses y preocupaciones de nuestros hombres y mujeres de mar y que después de haber cumplido con su deber, se merecen con justicia el reconocimiento y la respetuosa denominación de VETERANOS NAVALES.

Esta idea de construir una identidad que aúne en forma cohesionada a Oficiales y Gente de Mar en retiro, para brindar soporte, ayuda y especialmente afecto a quienes lo necesitan, es uno de los pilares que han sostenido a nuestra querida institución desde hace mas de 200 años. El espíritu de cuerpo y sentido de pertenencia para con aquellos que han brindado lo mejor de sí en pos de la Patria, sus emblemas y tradiciones, no es mas que un justo reconocimiento a la misión cumplida.

Los veteranos navales son hoy aquellos que ya sirvieron, pero nuestra idea es proyectar el mensaje que todos aquellos que forman parte de la institución serán a futuro también veteranos y para ellos queremos ser un pilar de apoyo, especialmente pensando en aquellos que, por su leal y abnegado servicio, enfrenten situaciones que ameriten una ayuda especial y dedicada.
Nuestro lema se inspira en el Sargento ALDEA, a quien todos respetamos y valoramos:

GRACIAS POR SERVIR A LA PATRIA, NO TE DEJAREMOS SOLO.

Los invito a ser parte de esta hermosa iniciativa, que dará soporte y ayuda solidaria a quien lo necesite.

El generoso aporte solidario de todos quienes adhieran será una muestra tangible de ese compromiso y cohesión que siempre hemos cultivado entre los marinos de Chile.

Vicepresidente

Suboficial-Mayor-R-CARLOS-RETAMAL-SALAZAR-Vicepresidente

Carlos Retamal Salazar

Estimados camaradas y amigos

Mi nombre es Carlos Retamal Salazar, soy oriundo de la comuna de Chiguayante e ingresé a la Escuela de Grumetes “Alejandro Navarrete Cisterna” el 9 de febrero de 1986, dando inicio así a 35 fascinantes y desafiantes años de servicio en la Armada de Chile, los que me permitieron llegar al grado de Suboficial Mayor, grado máximo para el personal de Gente de Mar, con el que pasé a retiro en diciembre del año 2020. 

Como Radarista CIC me desempeñé en plenitud en diversas unidades y reparticiones a lo largo de nuestro territorio nacional, lo que me permitió cultivar afectos y amistades, con las cuales se cultivaron profundos lazos de compromiso, solidaridad, camaradería, lealtad y trabajo en equipo

Con orgullo puedo decir que serví 18 años a bordo de diferentes unidades a flote, destacando el DLH “Blanco Encalada”, la PFG “Lynch”, LM “Chipana”, DLG “Almirante Latorre”, DLG “Capitán Prat” y finalmente tuve el privilegio de ser integrante de la primera dotación de la FFG “Almirante Latorre”.

Esta experiencia a bordo se amalgamó con lo aprendido durante años en mis principales destinaciones en tierra, entre las que se encuentran el Estado Mayor General de la Armada, el Comando de Operaciones Navales, la Comandancia en Jefe de la Tercera y Segunda Zona Naval, hasta que en diciembre el año 2016, fui honrado con el ascenso al grado de Suboficial Mayor, oportunidad en la que serví por dos años como Condestable Mayor en la Gobernación Marítima de Valparaíso y un año en el Hospital Naval “Almirante Nef.”

El 13 de septiembre de 2019 fui designado por el Comandante en Jefe de la Armada para desempeñarme en el cargo de Condestable Mayor de la Armada durante el año 2020; designación que me llenó de honor, pero que asumí con extrema dedicación y humildad debido a las circunstancias que nos impuso la Pandemia.

Soy un agradecido de Dios, de mis padres y de mi familia por estos 35 años de servicio a la Armada de Chile y a la Patria, sentimientos que puedo resumir en la siguiente frase que siempre me ha inspirado: “Estamos para servir sin esperar nada a cambio y hacerlo con amor”.

Inspirado en esta frase, he aceptado ser parte del Directorio de la recién creada corporación “Juan de Dios Aldea Fonseca”, la que irá en ayuda de nuestros veteranos navales, mismos que merecen el reconocimiento y el afecto de las nuevas generaciones, lo que se refleja en el lema de la corporación: “Gracias por servir a la Patria, no te dejaremos solo”.

Camaradas, a lo largo de nuestras vidas hemos cultivado la amistad, el servicio a la Patria y a la Armada de Chile, aspectos que nos acompañarán hasta el último suspiro de nuestras vidas. Es por eso que hago un llamado para retribuir, apoyar y servir a nuestros propios veteranos, muchos de ellos con grandes necesidades y en el más absoluto abandono.

Sin más palabras, los invito a adherirse a esta noble causa.

Secretario

SOM-R-EDUARDO-BERMUDEZ-PARRAGUEZ-Secretario

EDUARDO BERMUDEZ PARRAGUEZ

Soy Eduardo Bermúdez Parraguez, ingresé a la Escuela de Grumetes “A.N.C.” el año 1986, sirviendo a la Institución en diferentes Unidades y Reparticiones, cumpliendo mi compromiso a bordo del AO. “ARAUCANO”, AP. “VIEL”, AP. “AQUILES” y en tierra en el Distrito Naval Beagle, Academia Politécnica Naval; sirviendo la mayor parte de mi carrera en la Dirección General del Personal de la Armada. Me acogí a retiro, después de 35 años, con el Grado de Suboficial Mayor.

Durante mi servicio, estando en la D.G.P.A. pude apreciar las innumerables necesidades del personal que se encuentra en retiro, siendo nosotros la única Institución que posee una oficina de apoyo para los trámites administrativos de aquellos que ya dejamos el servicio activo. 

Esta labor debe ser complementada a través de la fundación, con el propósito de asistir a los Camaradas de Armas que requieran de un apoyo mayor de aquel administrativo que entrega nuestra querida Marina, motivo por el cual decidí participar de la creación y desarrollo de esta Fundación-

Quiero invitarlos a conocer esta fundación, las razones que la motivan y se adhieran a ella, con el propósito de apoyar a todo aquel Veterano Naval que requiera ser acompañado en momentos difíciles.

Tesorero

TESORERO-JULIO-TORREJON-LINARES

JULIO TORREJÓN LINARES

En nuestra carrera naval, la cohesión basada en el espíritu de equipo y de cuerpo, alcanzada a través de la instrucción y del entrenamiento que recibimos, tanto en las escuelas como en las diferentes unidades y reparticiones, ha sido fundamental para el cumplimiento exitoso de las diferentes tareas encomendadas

En mi larga carrera naval, tanto a bordo como en tierra, tuve una especial preocupación por formar equipos cohesionados, motivados, con sentido de pertenencia y teniendo a la persona siempre como el eje principal de la gestión.

En la actualidad tenemos camaradas, veteranos navales, que después de una larga carrera en la cual se entregaron por entero a la Patria y la Institución, necesitan de nuestro apoyo y camaradería. No podemos dejarlos solos, nos necesitan, no les podemos fallar.

Ellos, acompañados de sus familias, se prodigaron por cumplir cabalmente con sus obligaciones profesionales desde Arica al territorio Chileno Antártico, tanto en tierra, a bordo como en el aire, soportando largos períodos fuera de casa, sorteando temporales y situaciones complejas.

La fundación de la Corporación de ayuda social “SARGENTO ALDEA “, tiene por finalidad la asistencia económica, legal o de bienestar para todo el personal, sin distinción entre hombres y mujeres, que perteneció a la planta de la Armada de Chile, y se encuentran en condición de retiro.

Nuestros Veteranos, nuestros Camaradas, nuestros Carretas nos necesitan, digámosles

GRACIAS POR SERVIR A LA PATRIA, NO TE DEJAREMOS SOLO

Invitamos a todos los marinos, mujeres y hombres, en servicio o en condición de retiro o ser miembros activos de la Corporación.

De ante mano les agradecemos vuestro apoyo y preocupación un gran abrazo.

1er Director

-PEDRO-PIETRANTONI-NAVARRO-1er-Director

PEDRO PIETRANTONI NAVARRO

Estimados Compañeros de Armas y Servidores de la Armada de Chile, para mí es un honor y privilegio integrar la Corporación Veterano Naval “Sargento Aldea” y hacerlo partícipes a todos Uds. en esta noble cruzada que pretende brindar ayuda social y asistencia al Adulto Mayor “Veterano Naval”, en la forma de prestaciones de servicios sociales y así otorgarles la dignidad que les corresponde a un marino

Soy, Pedro Leonardo PIETRANTONI Navarro, Capitán de Navío IM., Estado Mayor, Comandos IM., Paracaidista Militar, Jefe de Salto Militar y Buzo Autónomo, Magister en Ciencias Políticas de la Academia de Guerra del Ejercito de Chile,  promoción año 1977, la más grande de egreso de la Escuela Naval “Arturo Prat” y pasando a retiro el año 2004, tiempo de estadía en la Institución en que estoy extremadamente agradecido de ella y orgulloso del juramento que hice frente al pabellón es Diciembre de 1976, “…. hasta rendir la vida si fuese necesario.”

Egresé con el grado de Subteniente IM., lamentablemente fuimos la primera promoción que no fue en el Buque Escuela “Esmeralda” a raíz de que éramos muchos oficiales. Sin embargo, fuimos a instrucción en el Cuerpo de Fusileros Navales de Brasil por 6, siendo uno de los cursos efectuados el de Paracaidismo Militar.

Mi primer transbordo fue el Destacamento IM. N° 2 “Miller”, el año 1978. Año en que cursé Comandos IM. y tuve la oportunidad de desplazarme a Isla Dawson a raíz del conflicto con Argentina, situación que a mis 22 años de vida, pensé que cumpliría el juramento hecho un par de años atrás. Regresé al Fuerte “Vergara”, en Viña del Mar, en Abril de 1979.

Mis diferentes transbordos en Unidades IM. y Reparticiones IM. fueron entre Valparaíso – Viña del Mar y Punta Arenas, destacando gran parte de mi carrera estadías en las Unidades de Comandos IM, como las Secciones de Reconocimientos IM. N° 020 y 021, Compañía de Comandos IM. N° 511 hasta llegar a ser designado Comandante de la Agrupación de Comandos IM. N° 51 (Comacim).

De igual forma, me desempeñé como Comandante del Batallón IM. N° 41 del Destacamento IM. N° 4 “Cochrane”, siendo, además 2° Comandante. En dicho transbordo fui destinado en comisión del servicio a la Misión de Paz en Perú – Ecuador el año 1995, culminando mi carrera en el Estado Mayor de la Defensa Nacional.    

Finalmente, ya retirado me desempeñé como Profesor Militar de Academia por 15 años.

De mi carrera, un aspecto relevante, fue el contacto con nuestro personal y que comencé a verlos en la medida que iban pasando a retiro, encontrándome con muchos de ellos en eventos sociales y aniversarios. Con el pasar de los años he podido constatar que en vano el tiempo avanza y al pertenecer a la presente Corporación voy a poder aportar y apoyar a aquellos servidores y sus familias que alguna vez fueron mis instructores, subordinados y asesores directos en los diferentes cargos y puestos que tuve, como así mismo, todo servidor que lo necesite. 

Esta noble Corporación que se ha creado, permitirá ir en ayuda de aquel “Veterano Naval” que habiendo estado gran parte de su vida en la Institución  requerirán o requieren apoyo social del tipo asistenciales, que complementarán las labores de apoyo que otras asociaciones ya existentes de personal en retiro de las Fuerzas Armadas. 

Los insto a apoyar la labor de nosotros y los invito a ser parte de ella en la calidad de Socio que gracias a sus ayudas podremos darle dignidad a los Veteranos que lo necesiten.

2do Director

MARCIAL-RODOLFO-ROA-GODOY-2do.-Director

MARCIAL RODOLFO ROA GODOY.

Ingresé a la Escuela de Grumetes el día 6 de febrero del año 1966, completando 35 años de servicios en la Armada de Chile, saliendo retirado con el grado de Suboficial Mayor Naval un 1 de abril del año 2001.

 

Mis Unidades y/o  Reparticiones donde preste servicios: CL. Prat, Escuela de Maniobras “Constantino Micalvi”, donde curse la especialidad de Maniobras. Siendo especialista me desempeñe en las siguientes Repaticiones: DD. Cochrane, APD. Serrano, Hospital de las FF.AA. de Punta Arenas, Distrito Naval Beagle, CL. O’Higgins, B.E. Esmeralda, AP. Aquiles, Inspectoría de Armamentos en Talcahuano (IDIARTALC), AO. Araucano, Arsenal Naval Valparaíso, DLH. Blanco, Centro de Abastecimiento (v).

Una vez retirado y ya estando en el mundo civil, ingrese a instituciones de personal en retiro para participar activamente de estas instituciones, por nombrar algunas, Circulo de Ex – Alumnos de la Escuela de Grumetes, Circulo de Maniobras Navales, Club del Suboficial Mayor Naval entre  otras.

En el Círculo de Maniobras fui Director, Secretario General y posteriormente Presidente por un periodo de cuatro años. 

En el Club del Suboficial Mayor Naval empecé como Director, pasando posteriormente a Primer Vicepresidente y siendo Presidente del Club por un periodo de seis años.

En estos cargos adquirí bastante experiencia  para trabajar en la parte social  e ir en ayuda de los socios.

Esta experiencia quiero volcarla en el nuevo desafío que emprendo en compañía de destacados Oficiales y Suboficiales Mayores que componemos la directiva de la Corporación “Veterano Naval” Juan de Dios Aldea Fonseca, para acudir en ayuda de todos los veteranos navales que así lo requieran, nuestro lema es:

“GRACIAS POR SERVIR A LA PATRIA, NO LOS DEJAREMOS SOLOS.

3er Director

MARIA-ISABEL-RODRIGUEZ-ALFARO-3er-Director

María Isabel Rodríguez Alfaro

Mi nombre es María Isabel Rodríguez Alfaro, soy abogado, Capitán de Fragata JT (R.), madre de dos lindas hijas y orgullosa mujer de un Infante de Marina. Formé parte de la Armada de Chile por casi 23 años, asumiendo diversos desafíos en mi carrera como abogado y Oficial de Marina, entre ellos formar parte del primer curso mixto de Oficiales de los Servicios en ingresar a la Escuela Naval en un ya lejano año 2003 y ser además la primera mujer Fiscal Naval que tuvo la Institución en su historia, destinación que me llevó a formar parte de los Estados Mayores de la Tercera y Primera Zona por casi 8 años, además de mis funciones previas en los Juzgados Navales de la Prizona y Cuarzona y posteriormente, ya al final de mi carrera naval, como asesora jurídica en la Dirección General del Personal. Aunque el solo hecho de ser de las primeras mujeres Oficiales, ya representaba una tremenda responsabilidad y compromiso, lo más maravilloso fue que gracias a mi trabajo en la Armada, siempre pude combinar mis actividades profesionales y académicas, con el cuidado, amor y preocupación por mi familia.

Fue en el año 2020, justo al iniciarse la pandemia, que emprendí un nuevo camino y desafío, al acogerme a retiro para dedicarme totalmente al estudio de un doctorado y actividades académicas, pero sin perder el nexo que une a mi familia con la Armada.

Por eso, cuando me invitaron a formar parte de este maravilloso proyecto, me sentí por cierto muy honrada y feliz de participar en una obra social de esta envergadura, en especial, porque es una forma de agradecer y demostrar mi gran respeto por las personas que formaron parte de tan querida Institución. Asimismo, me pareció que es un reconocimiento a la abnegada y sacrificada labor que desempeñan los hombres y mujeres que han pertenecido a sus filas, y que hoy se encuentran con alguna condición que les impide satisfacer en plenitud sus necesidades o los hace sufrir algunas carencias, lo que constituye parte de la responsabilidad que todos tenemos con aquellos “veteranos navales” que han entregado su vida al servicio de la patria.

Los lemas que nos convocan son “No te dejaremos solo” y “Gracias por servir a la patria”, los que sin duda representan el sentimiento de todos quienes hoy, orgullosamente, formamos parte de esta formidable obra llamada Corporación Sargento Juan de Dios Aldea Fonseca. Por eso queremos convocarlos e invitarlos de todo corazón a compartir ese sentimiento e integrarse a esta aventura, como socios o aportantes de esta tremenda e importante obra.

4to Director

CARLOS-MARIO-SALDIVIA-ROJAS-4to-Director

CARLOS MARIO SALDIVIA ROJAS

Mi nombre es Carlos Saldivia Rojas, Suboficial Mayor (R), Mecánico Aviador Naval de Helicópteros, ingresé a la Armada de Chile un 14 de febrero de 1982; pasando a retiro, después de 35 años de servicio, a fines del año 2016.

Durante mis últimos años de servicio, me desempeñe seis años como Supervisor de Mantenimiento del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1, tres años de Condestable del Grupo Aeronaval Sur “Punta Arenas” y cuatro años de Condestable Mayor (un año en el Escuadrón HA-1 y tres en la Comandancia de la Aviación Naval). Sin lugar a dudas que estos años de trabajo en forma directa con el personal, me permitieron fortalecer mi espíritu en el trabajo en equipo y en el conocimiento cabal del grupo humano que permitían que lográramos los desafíos impuestos. Para ello debía conocer a mis camaradas más allá del diario vivir, conocer su entorno y sus preocupaciones profesionales…y lo más importantes…sus preocupaciones personales.

Esto permitió desarrollar en mi persona el lado más humano, el preocuparse por el hombre antes que por el Marino; y este desarrollo personal está intacto y más vivo que nunca, por tal razón que cuando se comunicaron conmigo y me preguntaron que si quería ser parte de esta Corporación “Juan de Dios Aldea Fonseca”, que va en directa ayuda de todos nuestros Veteranos Navales, con mucho regocijo acepte la propuesta.

Es de esperar que este espíritu de lealtad, compromiso y amistad a nuestros “Veteranos” se convierta en una sinergia en todos nosotros y apoyemos esta gran causa: Gracias por servir a la Patria y no te dejaremos solo

PLAN DE ACCIÓN

Hemos establecido una hoja de ruta, definiendo nuestros objetivos, nuestra visión y la misión que nos hemos autoimpuesto, para lo cual , durante esta primera fase de trabajo, la meta será invitar y motivar a todos quienes se sientan identificados con nuestra iniciativa, a hacerse socios de la corporación y a través de una donación sistematizada a través de diversos medios de pago, comenzar a recaudar fondos que nos permitan cumplir con las prestaciones que hemos identificado como servicios clave de la corporación.

Para lograr lo anterior, se ha definido una instancia de presentación de cada caso social al Directorio, de modo que reunido la totalidad de los antecedentes y con el apoyo de un informe de asistencia social, se dimensionará el tipo de apoyo y el plazo por el cual se podrá disponibilizar ese apoyo identificado. 

Iniciaremos una campaña digital de captación de socios, pero también mantendremos una aproximación más tradicional a la explicación de los contenidos y motivaciones que nos mueven, visitando diferentes ciudades del país, explicando en forma personalizada cuál es nuestro objetivo y la forma de llevarlo a cabo

La Corporación es consciente que la labor social es un acto de desprendimiento, colaborativo, solidario y esencialmente generoso. Bajo esa premisa, todo aporte es un avance en esta ruta de navegación, pero para hacer más fuerte el vínculo de cohesión con nuestros asociados, hemos definido una UNIDAD DE VETERANO NAVAL, equivalente a 0,15 UF (equivalente a 2 kg de arroz) el aporte básico mensual como socio colaborador. 

Nuestros aportes nutrirán un fondo solidario desde donde se generarán las ayudas sociales para aquellos veteranos navales o quienes sean identificados como beneficiarios, proceso que será apoyado por especialistas de asistencia social y finalmente aprobados por el directorio de la corporación.

Buscamos interpretar, motivar y movilizar a todo ciudadano que se sienta identificado con los valores que nos representan. En esta comunidad todos son bienvenidos: personal en retiro; en servicio activo, civiles, familiares y toda persona de buen corazón que adhiera a esta CAUSA JUSTA.

Aspiramos a contar con una base inicial de 5.000 socios, lo cual nos permitiría proyectar nuestra ayuda social en las formas y términos que se han definido.

Hazte Socio

La Corporación es consciente que la labor social es un acto de desprendimiento, colaborativo, solidario y esencialmente generoso

Escribenos

Esta corporación no tiene y nunca tendrá otro fin que no sea ayudar en forma concreta, tangible y directa a nuestros veteranos de ayer y a los veteranos del futuro

Veterano naval imagen 8
Aporte Mensual de Socios

Nuestra invitación es a identificar, personalmente y en forma responsable, cuántas unidades de veterano podría ser mi aporte y adquirir el compromiso mensual a través de descuento PAT/PAC.

  • Asociación de Ayuda Social Sargento Juan de Dios Aldea
  • RUT 65.215.017-9
  • Banco de Chile
  • Cta. Cte. 241796407
  • secretario@veteranonaval.cl
Finalmente, nuestro mensaje es integrador, todos somos bienvenidos y nuestro mensaje es claro

Gracias por servir a la Patria y no te dejaremos solo.

Enlaces externos